Construcción de Terraplén de Contención de Relaves
Desafío
Debido a los requisitos ambientales relacionados con la eliminación de relaves, se requiere que las presas de relaves estén revestidas con geomembranas. Las áreas de las presas de relaves aumentan durante la vida útil de la mina y también lo hacen los riesgos e impactos ambientales asociados. La construcción y preparación de presas de relaves es costosa y requiere mucho tiempo.
Solución
La tecnología de deshidratación SoilTain®, junto con nuestras soluciones de refuerzo, ayuda a reducir las áreas requeridas de las presas de relaves, lo que conduce a una menor inversión de capital requerida. La construcción de terraplenes y diques con tubos de deshidratación SoilTain permite el aumento gradual de presas de relaves con una contribución positiva a la sostenibilidad ambiental y económica de las operaciones mineras.
Ventajas
Reducción del área de la presa de relaves
Construcción estable de terraplenes en instalaciones revestidas con geomembranas
Los terraplenes se pueden elevar gradualmente para mantenerse al día con la tasa de aumento segura
Utilización de relaves/vertederos para la construcción de terraplenes
Mejora las características mecánicas de los relaves mediante el encapsulado y el confinamiento
Reducción de la huella de carbono
Aumento de la capacidad de la presa de relaves
Desafío
Cuando las presas de relaves alcanzan su capacidad, la solución común es construir una nueva instalación de almacenamiento de relaves. Esto crea nuevos riesgos ambientales, aumenta el desembolso de capital y requiere de la adquisición de nuevos terrenos.
Solución
Nuestras soluciones sostenibles de almacenamiento de desechos brindan una mayor utilización del espacio actual de eliminación de desechos a través del aumento de la capacidad de almacenamiento vertical de las presas de relaves existentes utilizando tubos SoilTain®, refuerzo de geomalla Fortrac® y barreras de arcilla Tektoseal®.
Ventajas
Mejor aprovechamiento del material de desecho para construir terraplenes estables
Uso eficiente del área existente de la presa de relaves
Reducción del riesgo ambiental
Reducción de gastos de capital y operativos
Incremento de la sostenibilidad operativa
Estabilización de terraplenes de relaves
Desafío
Las presas convencionales siguen construyéndose a mayores alturas con mayores volúmenes de almacenamiento. Sin embargo, el historial de seguridad de las represas convencionales ha mejorado constantemente durante los últimos 40 años, hasta el punto de que la probabilidad de que la represa convencional falle en un año determinado es de aproximadamente 1 en 10.000. Desafortunadamente, esta tendencia de seguridad aún no es el caso de las presas de relaves mineros, que están fallando a una tasa al menos diez veces mayor que la de las presas convencionales.
Solución
Las presas de relaves actualmente tienen un perfil más alto dentro de la industria minera en comparación con cualquier otro período anterior. HUESKER estudia cada proyecto de presa de relaves de forma individual y ofrece análisis dedicados y capacidades de diseño y suministro de estabilización de terraplenes, mediante la incorporación de geomallas y geotextiles de refuerzo flexibles superiores. Las soluciones geosintéticos de HUESKER pueden resistir y adaptarse a los entornos hostiles en los que a menudo se construyen presas de relaves.
Ventajas
Diseño geosintético según las capacidades y necesidades
Geomallas y geotextiles de refuerzo flexibles, que funcionan al nivel deseado incluso en las condiciones más duras
HUESKER colabora con nuestros clientes, aportando soluciones económicas de diseño sostenible
La combinación de diseño responsable y productos superiores reduce el riesgo de fallas